Crean una ventana inteligente que se abre y cierra automáticamente según la temperatura y lluvia

Imagen hiperrealista de una ventana abierta en una habitación con computadoras, mirando hacia un parque con árboles y personas paseando.

Vista desde una Oficina Moderna hacia un Parque Tranquilo, contrastando Tecnología y Naturaleza.

Twitter LinkedIn Facebook Google+ WhatsApp Email

La Universidad Politécnica del Valle del Évora en Sinaloa (México) está trabajando en el desarrollo de una ventana inteligente, capaz de recopilar información del medio ambiente y clima, con el fin de que las ventanas operen de manera automatizada.

Ventana abierta con vista a un parque.
Los sensores instalados en la habitación monitorizan la temperatura interior y abren la ventana automáticamente si el calor es muy elevado.

La idea surgió a consecuencia de las altas temperaturas que hay en Sinaloa en verano. Al estar trabajando en una habitación cerrada la temperatura se eleva y con los equipos eléctricos y electrónicos, que de por sí generan calor, provoca que la temperatura interior de un espacio cerrado aumente considerablemente si no hay suficiente ventilación o sistemas de climatización. Estas altas temperaturas podrían dañar los equipos.

Para evitarlo, los investigadores han desarrollado una ventana inteligente capaz de abrirse automáticamente cuando se produce un exceso de temperatura, para refrigerar de manera natural tanto la sala como los equipos.

A través de sensores instalados en la sala, se monitoriza la temperatura de la habitación. Cuando se detecta que la temperatura es muy elevada, la ventana inteligente se abren como medida de emergencia y así liberar el calor. Cuando el clima interior de la habitación se regula a niveles de calor adecuados, la ventana se cierra.

Cierre automático de las ventanas cuando llueve

Además, la climatología de Sinaloa en verano también provoca lluvias en cualquier momento debido a las altas temperaturas, siendo necesario cerrar la ventana para evitar que el agua entre en la sala.

Para este caso, los investigadores han implementado algunos sensores en los paneles solares, ubicados en la cubierta del edificio, para monitorizar la meteorología y detectar cuando se va a producir un episodio de lluvia. Los sensores mandan una señal a la ventana inteligente, que se cierra automáticamente.

Twitter LinkedIn Facebook Google+ WhatsApp Email
 
 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil