El catálogo de Schneider Electric se amplía con el lanzamiento del nuevo Modicon Edge I/O NTS, un sistema de entrada/salida (I/O) preparado para el futuro de la agregación de datos, proporcionando una mayor seguridad e interoperabilidad entre los sistemas. Esta solución permite a los clientes satisfacer las necesidades de una gran variedad de aplicaciones, desde las más sencillas hasta las más exigentes, incluyendo las de maquinaria de producción, fabricación discreta e industrias de procesos continuos.

Los fabricantes de maquinaria, los integradores de sistemas y los usuarios industriales pueden utilizar el nuevo Modicon Edge I/O NTS en diversos segmentos industriales, como maquinaria, envasado, alimentación y bebidas, ciencias de la vida, agua/aguas residuales, minería, minerales y metales, infraestructuras críticas, centros de datos y energía y productos químicos.
Utilizando protocolos ethernet abiertos para ofrecer conectividad a una variedad de dispositivos y arquitecturas, Modicon Edge I/O NTS incorpora inteligencia de datos en las últimas tecnologías para ofrecer un mejor rendimiento, disponibilidad y ciberseguridad.
Como comunicación interna de Edge I/O NTS, se utiliza la tecnología OPC UA, que permite una comunicación segura y la interoperabilidad de los distintos protocolos ethernet. Con esta tecnología, Schneider Electric sienta las bases de una nueva generación de productos conectados basados en redes industriales para la Industria 4.0 y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT).
Optimización de los procesos industriales
La planta de fabricación Edge I/O NTS está reconocida por el Foro Económico Mundial como un Industry 4.0 Lighthouse. La línea de producción está totalmente automatizada, lo que mejora la calidad y la trazabilidad, al tiempo que reduce el impacto medioambiental de la planta.
Con el Modicon Edge I/O NTS, los fabricantes de maquinaria, integradores de sistemas y usuarios finales industriales pueden obtener un ahorro en el tiempo desde la preventa hasta las operaciones, con herramientas adaptables, diseño y cableado más sencillos, puesta en marcha más rápida de nuevas máquinas y procesos para reducir el tiempo de comercialización.
Asimismo, verán reducidos los costes, el tiempo medio de reparación y los tiempos de inactividad imprevistos, gracias al robusto diseño del sistema, que incluye opciones de protección medioambiental, funciones de intercambio en caliente y diagnósticos integrados. Asimismo, aumentará la flexibilidad con la posibilidad de personalizar las islas de I/O y sacar el máximo partido del diseño compacto del sistema: conseguir más módulos de I/O y más funcionalidad en menos espacio.
Por último, los usuarios podrán prepararse para las industrias del futuro basadas en datos gracias a la conformidad del sistema con las normativas de ciberseguridad, lo que permite a los usuarios finales acceder e integrar de forma segura los datos que necesitan para optimizar la eficiencia, agilidad, sostenibilidad y rentabilidad industriales.