Con una dotación de 5,3 millones de euros, la Xunta de Galicia ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas de accesibilidad que permitirá acometer adaptaciones en alrededor de 750 viviendas. Entre las acciones subvencionables, destaca la instalación de sistemas domóticos, videoporteros, automatismos para apertura de puertas o ascensores, entre otras acciones que favorezcan la accesibilidad en viviendas o zonas comunes. El plazo de solicitud está abierto hasta el 28 de abril.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado esta convocatoria de ayudas que tiene como objetivo promover la mejora de la accesibilidad en y hacia viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en hilera, edificios de viviendas de tipología residencial colectiva, interviniendo tanto en sus elementos comunes como en el interior de cada vivienda, y viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.
Las ayudas cuentan con importes que oscilan entre los 6.000 y los 18.000 euros, llegando a la máxima cuantía si se trata de viviendas o edificios donde residen personas con discapacidad. De manera más detallada, los importes de las ayudas serán de hasta 12.500 euros en viviendas unifamiliares; hasta 9.000 euros por cada vivienda susceptible de recibir la subvención, en edificios de tipología residencial colectiva; y hasta 6.000 euros por vivienda ‘aislada’ en un residencial colectivo.
Actuaciones para mejorar la accesibilidad de la vivienda
Entre las actuaciones subvencionables se incluye la instalación de elementos de información, de comunicación o de aviso, tales como señales luminosas y visuales, vibrotáctiles o sonoras que permitan la orientación en el uso de escaleras, ascensores y del interior de las viviendas; la instalación de productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno, como los bucles magnéticos; y la instalación de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, tales como videoporteros.
Asimismo, se podrán instalar dispositivos de alarma en el ascensor que garanticen un sistema de comunicación visual, auditiva y bidireccional con el exterior para los casos de emergencia o atrapamiento, así como la instalación de bucle magnético en dichos dispositivos. Además, se incluye la instalación domótica y de otros avances tecnológicos para favorecer la autonomía personal de personas mayores o con discapacidad.
Los beneficiarios podrán instalar ascensores, salvaescaleras, rampas, y automatismos para la apertura de puertas, así como cualquier medida de accesibilidad que facilite la autonomía y la vida independiente de personas con movilidad reducida, tanto en edificios como en viviendas unifamiliares, incluyendo los dispositivos adaptados a las necesidades de personas con discapacidad sensorial o intelectual, así como su adaptación, una vez instalados, a la normativa sectorial correspondiente.
Por último, se subvencionará la instalación o dotación de productos de apoyo, tales como grúas o artefactos análogos, así como sistemas tecnológicos de guiado que permitan la localización, o el acceso y uso por parte de las personas con discapacidad a elementos comunes del edificio.