El proyecto europeo aCCCess está construyendo la Red Europea de Centros de Competencia en Chips (ENCCC) y garantizando la máxima sinergia entre los centros de competencia en chips, las líneas piloto de chips y la plataforma de diseño virtual. A través de este proyecto, se está creando una plataforma central para acelerar la innovación, facilitar el acceso de las empresas a la tecnología y la financiación, al tiempo que se mejora la experiencia europea en semiconductores a escala global.

Los centros de competencia en chips, previstos en la Ley de Chips de la UE, buscan impulsar la experiencia europea en semiconductores. Sin embargo, para que los 27 centros en 25 países europeos no solo coexistan, sino que también impulsen colectivamente la industria europea, son esenciales unas estructuras sólidas y una red inteligente.
Según la información aportada por Silicon Europe, aCCCess tiene como objetivo construir y fortalecer la Red Europea de Centros de Competencia en Chips. Para lograrlo, la ENCCC se organiza en cinco grupos de enfoque: Operaciones y Mejores Prácticas; Divulgación y Eventos; Ofertas Tecnológicas Comunes, Formación y Desarrollo de Habilidades, y Finanzas. Estos grupos desarrollarán prácticas armonizadas en estas áreas clave, garantizando una colaboración fluida en toda Europa.
El proyecto apoyará el desarrollo de los centros de competencia, las líneas piloto y la plataforma de diseño a través de eventos online y en persona, incluido un evento comunitario anual para fomentar la cooperación transfronteriza.
Acceso a servicios, formación y ofertas tecnológicas
Para simplificar el acceso a los servicios, la formación y las ofertas tecnológicas de los centros de competencia en chips, aCCCess creará un mercado online compartido, que presentará los catálogos de servicios de los centros de competencia con oportunidades de mantenimiento y emparejamiento basadas en inteligencia artificial (IA). Además, el proyecto promoverá oportunidades de inversión a través de una red de capital riesgo y el Chips Finance Lab. Un evento anual de presentación de proyectos para startups destacará estas oportunidades de financiación.
Además, aCCCess establecerá un grupo de expertos especializado y organizará seminarios web mensuales con expertos del sector para debatir tendencias, fomentar las colaboraciones público-privadas y promover las mejores prácticas en la gestión y operación de clústeres.
Por último, las líneas piloto y la plataforma de diseño ofrecerán sesiones de formación especializada y seminarios web para ayudar a los centros de competencia a mejorar su oferta de recursos y su visibilidad.