Con una inversión de 4 millones de euros, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado la nueva convocatoria de ayudas del Plan Adapta 2025. El objetivo de estas ayudas es subvencionar actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales. Además de la instalación de sistemas domóticos en las viviendas, esta sexta edición incluye novedades como la adaptación de accesos a locales situados en la primera planta de edificios residenciales y la mejora de la accesibilidad a piscinas comunitarias. El plazo de solicitud está abierto hasta el 7 de julio.

La convocatoria está dirigida a la adaptación de las viviendas en donde residan personas con discapacidad y enfermedades raras, para la mejora de su calidad de vida mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de su autonomía facilitando la movilidad interior o aumentando la seguridad en el entorno doméstico, así como a fomentar la accesibilidad en los edificios residenciales, y en los locales situados en la planta baja o primera de edificios de uso residencial con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y sensoriales.
Asimismo, otra de las acciones subvencionables es la instalación de domótica, sistemas de control de entorno y tecnologías del hogar digital que contribuyan a favorecer la autonomía de personas con discapacidad, como programas informáticos u otro dispositivo periférico de uso exclusivo para la manipulación del sistema de control del entorno esencial en la vivienda.
Las subvenciones cubren entre el 50% y el 90% de los costes de las obras, con un límite de hasta 30.000 euros por vivienda, dependiendo del grado de discapacidad. Las solicitudes son gestionadas de manera individualizada, y las ayudas se otorgan por adelantado, garantizando una mayor accesibilidad a los beneficiarios.
Los sistemas domóticos, entre las principales actuaciones
El Plan Adapta Madrid ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos desde su puesta en marcha en 2020. De hecho, en su última convocatoria, aumentaron las solicitudes un 72% respecto a la del año anterior. El Ayuntamiento de Madrid ya ha invertido 21 millones de euros desde 2020 en las seis ediciones del Plan Adapta.
En total, en las ediciones 2020-2024, se han realizado más de 2.600 actuaciones. El 70% de las obras están relacionadas con la movilidad reducida, el 12% con la discapacidad visual y el 18% restante se distribuye entre la discapacidad auditiva, intelectual o las enfermedades raras. Las principales actuaciones llevadas a cabo son la adecuación de puertas o pasillos, la adaptación de cuartos de baño y cocina, la instalación de grúas o plataformas, sistemas de domótica o la adecuación de pavimentos.
En la última convocatoria de 2024, la nueva línea de subvención para la adaptación de portales tuvo una gran acogida con 243 solicitudes, siendo esta ayuda la más demandada después de las subvenciones para la adaptación de viviendas (506).