El informe ‘Detección y comunicaciones integradas (ISAC): casos de uso y escenarios de implementación’, elaborado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), describe los casos de uso y escenarios de implementación de detección y comunicación integradas avanzados, sentando las bases para futuros sistemas 6G. En concreto, se detallan 18 casos de uso avanzados de ISAC, que abarcan desde el reconocimiento de movimiento humano y el rescate de emergencia hasta la navegación de vehículos autónomos y la robótica industrial. Cada caso se analiza en función de los escenarios de implementación, las tecnologías habilitadoras, los modos de detección y las capacidades requeridas del sistema.

El informe introduce tres niveles de integración: estrecho, intermedio y flexible, así como seis modos de detección, incluyendo configuraciones monoestáticas y biestáticas tanto para estaciones base como para equipos de usuario. Estas definiciones constituyen un componente clave de un marco propuesto para estandarizar las capacidades de detección en las futuras redes 6G.
Los aspectos más destacados del informe incluyen los casos de uso que abarcan entornos interiores, exteriores y mixtos, con diversos objetivos de movilidad y detección, incluidas personas, vehículos, vehículos aéreos no tripulados y robots. Además, las estrategias de detección propuestas incorporan bandas de frecuencia bajas (sub-6 GHz), medias (~7–24 GHz) y altas (mmWave/THz), a menudo combinándolas con sensores que no son de radiofrecuencias, como cámaras o detectores ambientales.
Tratamiento de datos y seguridad de los sistema 6G
El documento también aborda la fusión de datos tanto del sistema 6G como del sistema no 6G, que se considera crítica, con implicaciones arquitectónicas para el diseño del sistema y la gestión de la confianza. Asimismo, subraya la necesidad de implementaciones de ISAC seguras, privadas y sostenibles, especialmente para casos de uso centrados en el ser humano.
Por otro lado, el informe también proporciona categorías de requisitos funcionales y propone nuevos indicadores clave de rendimiento (KPI), como precisión de movimiento fino y alcance del servicio de detección, lo que garantiza un marco de evaluación del rendimiento sólido para los servicios de detección 6G.
Los resultados de este informe ya se están utilizando en otros informes ETSI en desarrollo, que abordan el modelado de canales, la arquitectura del sistema y RAN, la seguridad, la privacidad, la confiabilidad y la sostenibilidad, y la integración de la informática con ISAC.