El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha lanzado su última especificación técnica que establece un punto de referencia para proteger los sistemas de inteligencia artificial (IA) en el contexto de las crecientes amenazas a la ciberseguridad. Esta especificación ofrece una guía de ciberseguridad fiable e implementable que proporciona protección a los usuarios finales.

La nueva especificación ‘ETSI TS 104 223 – Protección de la inteligencia artificial (SAI): Requisitos básicos de ciberseguridad para modelos y sistemas de IA’ fue desarrollada por el Comité Técnico del ETSI sobre protección de la inteligencia artificial (SAI), que incluye representantes de organizaciones internacionales, organismos gubernamentales y expertos en ciberseguridad. Esta colaboración interdisciplinaria garantiza que los requisitos sean relevantes a nivel mundial y de fácil implementación.
Con un enfoque de ciclo de vida completo, la especificación ha definido un conjunto de 13 principios fundamentales, que se amplían a un total de 72 principios rastreables, a lo largo de 5 fases del ciclo de vida para aumentar el nivel de seguridad de todos los sistemas de IA.
La especificación detalla principios y disposiciones transparentes y de alto nivel para la protección de la inteligencia artificial. Proporciona a las partes interesadas en la cadena de suministro de IA —desde desarrolladores y proveedores hasta integradores y operadores— un sólido conjunto de requisitos básicos de seguridad, lo que ayuda a proteger los sistemas de IA de las ciberamenazas en constante evolución.
Prácticas en ciberseguridad e IA
La inteligencia artificial presenta desafíos únicos en comparación con el software tradicional, incluyendo riesgos como el envenenamiento de datos, la ofuscación de modelos, la inyección indirecta de avisos y las vulnerabilidades asociadas a la gestión compleja de datos. Al considerar estas diferencias, la norma ETSI TS 104 223 ofrece una guía específica que integra prácticas establecidas en ciberseguridad e IA con enfoques novedosos.
Además del documento de especificaciones principal, el ETSI también publicará una guía práctica de implementación para pequeñas y medianas empresas (pyme) y otras partes interesadas. Esta guía incluirá casos prácticos en diversos entornos de implementación para ayudar a las organizaciones a aplicar los requisitos de seguridad eficazmente.