Thomas Klassmann, gerente de ventas en España de Eltako

Thomas Klassmann, gerente de ventas en España de Eltako.

Thomas Klassmann, gerente de ventas en España de Eltako, analiza la evolución de la compañía en sus 75 años de historia, así como su estrategia de ventas. Además, Thomas explica el papel de la tecnología de Eltako en el ecosistema de IoT y en la reducción del consumo energético en los edificios, al tiempo que adelanta cuáles serán los nuevos lanzamientos para este año.

Thomas Klassmann, gerente de ventas en España de Eltako, considera que el sector de la eficiencia energética y de la teleasistencia desempeñarán un papel importante en los próximos años, por lo que los sistemas domóticos y las aplicaciones asociadas deben diseñarse para que sean sencillas y fáciles de usar y de entender.

CASADOMO: Para mejorar sus servicios, Eltako ha ampliado su departamento de ventas y soporte técnico. ¿Cómo afectan estas nuevas incorporaciones a las ventas de la compañía? ¿Cuáles son las principales cifras de venta en España? ¿Y qué caracteriza a la estrategia de ventas de Eltako este año? 

Thomas Klassmann: Eltako se esfuerza por mejorar significativamente el contacto con el cliente en España. Para ello, hemos decidido ampliar nuestra red de ventas. En los últimos 12 meses hemos conseguido tres agentes comerciales que nos representan en Madrid, Andalucía, Navarra, País Vasco y Cantabria. Además, contamos con comerciales propios en Cataluña y Levante. Esto significa que actualmente podemos cubrir alrededor del 50% del territorio.

Tras registrar unas cifras de ventas medias el año pasado, en 2025 estamos en vías de lograr un notable aumento de las ventas, atribuido a la expansión de nuestra red de ventas de España y el ofrecer a nuestros clientes un soporte técnico adecuado.

CASADOMO: En los próximos meses, ¿Eltako lanzará nuevos productos? ¿Hacia qué sectores se enfocará?

Thomas Klassmann: En los próximos meses seguiremos ampliando y completando nuestra serie 64 Matter. También añadiremos interesantes dispositivos a nuestra gama de reguladores de LED y ofreceremos así una muy buena alternativa a los reguladores de triac comúnmente utilizados en el mercado español, que sólo regulan de forma limitada los LED de 230 V.

Nuestros nuevos dimmers utilizarán un PowerMOSFET para asegurar un control casi óptimo de los LED de 230V. Asimismo, habrá innovaciones interesantes en el ámbito de la vigilancia y el control del consumo, en las que no entraré en detalle.

CASADOMO: En 2024, Eltako celebró su 75 aniversario. ¿Cuál es el balance? ¿Cómo ha sido la evolución de la compañía en todos estos años, y cómo valora su posición en la actualidad? ¿Qué valoración hace del papel que ha tenido Eltako en la evolución de los edificios inteligentes?

Thomas Klassmann: El año pasado pudimos echar la vista atrás a 75 años de desarrollo e innovación. 75 años de éxito en los que Eltako ha crecido continuamente y se ha afianzado como fabricante de sistemas de control doméstico en el mercado europeo.

Como empresa familiar de tamaño medio, estamos orgullosos de estos años y de nuestros empleados, que han desempeñado un papel fundamental en nuestro éxito. Pero también queremos dar las gracias a nuestros clientes, que aprecian nuestros productos de alta calidad y nos han sido fieles.

Gracias al desarrollo continuo de nuestros productos y a la valentía de nuestros directivos para abrir nuevos caminos, podemos ofrecer a nuestros clientes un paquete completo y moderno en el sector de la domótica. Y no sólo en el sector convencional, sino también con el apoyo de diversas tecnologías modernas, como EnOcean, Matter, DALI2 y Modbus, entre otras, estamos bien preparados para futuros desarrollos y dispuestos a asumir los retos que nos esperan.

CASADOMO: El protocolo Matter se ha diseñado para facilitar la integración de dispositivos en un mismo ecosistema IoT y Eltako ha comenzado a lanzar los primeros productos en este sentido. ¿Qué productos Matter tiene disponible Eltako? ¿Cómo cree que afectará esta nueva línea de productos a las ventas de la compañía?

Thomas Klassmann: Hace años que nos dimos cuenta de que Matter puede ofrecer muchas ventajas a los consumidores, como resolver uno de los mayores problemas del sector IoT: la fragmentación de normas y protocolos. Matter facilita la interoperabilidad y permite a los consumidores utilizar dispositivos de distintos fabricantes en una única red sin necesidad de hubs o puentes adicionales.

Las ventajas de Matter son innegables, como, por ejemplo, la comunicación entre dispositivos de distintas marcas o la compatibilidad con diversos estándares de comunicación habituales, como wifi, ethernet y Thread. Asimismo, Matter se basa en conexiones cifradas y modernos protocolos de seguridad, mientras que la configuración de los dispositivos es rápida y sencilla gracias a un proceso estandarizado. Todo esto es posible gracias al continuo desarrollo de Matter para integrar nuevas tecnologías y dispositivos.

En la actualidad, Eltako ofrece varios actuadores Matter, como telerruptores, reguladores de luz y actuadores de persianas, y en el futuro desarrollará una gama completa de actuadores, sensores e interfaces Matter.

Eltako es el único fabricante del mundo que combina interruptores inalámbricos EnOcean con actuadores Matter. Esto significa que los actuadores Matter se pueden controlar con interruptores inalámbricos EnOcean, pero también, por ejemplo, se pueden activar escenas o activar playlists en Alexa, ofreciendo a los consumidores un mayor confort y opciones de control ilimitadas para sus hogares. Eltako considera que Matter es una tecnología de futuro especialmente interesante para aplicaciones de IoT más pequeñas.

CASADOMO: En el sector de los edificios inteligentes se persigue la eficiencia energética para alcanzar los objetivos europeos de descarbonización. ¿Cómo contribuye Eltako a mejorar la eficiencia energética en los edificios? 

Thomas Klassmann: Eltako ofrece a los consumidores una amplia gama de opciones para mejorar la eficiencia energética de los edificios. La compañía lleva muchos años fabricando telerruptores electrónicos sin consumo en modo de espera. Todos nuestros contadores de electricidad disponen de interfaces para la conexión a sistemas de control de energía y pueden enviar el consumo de energía directamente vía radio a nuestro sistema de control doméstico, desde donde se puede supervisar y controlar el consumo de energía eléctrica.

Por otro lado, muchos de nuestros telerruptores tienen un control de tiempo de hasta 120 minutos, lo que garantiza que las luces de sótanos o trasteros, por ejemplo, se apaguen automáticamente una vez transcurrido el tiempo establecido. Nuestros reguladores de luz también reducen el consumo de energía en modo atenuado.

CASADOMO: Analizando el sector actual de los edificios inteligentes. ¿Cuál cree que va a ser la evolución de este mercado? ¿Qué tipo de tecnología va a ser necesaria para continuar impulsado los edificios inteligentes? ¿Qué papel tendrán los profesionales del sector?

Thomas Klassmann: Por el momento, veo una fuerte dinámica en este sector. Se están abriendo nuevas oportunidades, sobre todo gracias a la inteligencia artificial. Por otro lado, el sector de la eficiencia energética desempeñará sin duda un papel importante, pero no debemos olvidar el de la teleasistencia.

En Europa, en particular, la población envejece cada vez más, y los sistemas inteligentes de control doméstico pueden ayudar a las personas mayores a permanecer más tiempo en sus hogares y a ser atendidas allí. Las instalaciones modernas tendrán que ofrecer asistencia y seguridad, además de confort. Para lograrlo, los sistemas domóticos y las aplicaciones asociadas deben diseñarse para que sean sencillas y fáciles de usar y de entender.

Para el profesional, esta evolución significa una instalación y configuración del sistema mucho más sencillas; no se requerirán conocimientos especiales para las aplicaciones más pequeñas, ya que los futuros sistemas facilitarán una configuración autoexplicativa. Creo que Matter es el primer paso hacia una solución multisistema, y seguro que le seguirán otros.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil