Comunicación presentada al III Congreso Edificios Inteligentes:
Autores
Francesc Soler, Director, Loxone
Meritxell Esquius, Marketing, Loxone
Resumen
Se presenta un caso práctico con tecnología Loxone Smart Home en que se comprueba cómo de importante es una tecnología que permita la integración completa de las funciones Smart. En este proyecto de rehabilitación se tomaron las medidas propias de la metodología Passivhaus, especialmente en concepto de aislamiento. La climatización se basa en un sistema de aerotermia combinado con una máquina de renovación del aire, que garantizan no solo disfrutar de una correcta temperatura programada por zonas, horarios y presencia, sino también de calidad del aire. Las persianas complementan el sistema de clima, con el control del sombreado de toda la casa. Funciones como la iluminación, audio o el control de accesos están también integradas y adaptadas 100% al día a día de la familia.
Solución Loxone Smart Home
El sistema utilizado para realizar el control y automatización de la vivienda ha sido la solución Loxone Smart Home. El Miniserver, el núcleo del sistema, es el encargado de centralizar toda la lógica de programación, gestionar la información recibida por los elementos de periferia y comunicar las órdenes.
Todo proyecto Smart Home llega a su punto óptimo en el momento que pueden integrarse las diferentes funcionalidades en un mismo control y programación. La Smart Home es realmente interesante cuando la solución domótica trabaja en armonía con el conjunto de sistemas con el fin de conseguir unos objetivos claros.
En concepto de climatización, por ejemplo, debe ser posible combinar el sistema de clima, la ventilación y el sombreado para conseguir unas temperaturas de consigna, así como el sistema de alarma, debe poder combinar además de la comunicación, también las persianas, iluminación y accesos.
Referente al control, es muy relevante no perder nunca el foco de facilidad de uso. El usuario de la Smart Home quiere controlarlo todo, pero de forma rápida y fácil, sin prácticamente darse cuenta de todo lo que acciona con un simple clic en un pulsador, sino simplemente sintiendo que es lo que necesita en cada momento.
Reconstrucción y rehabilitación
El caso práctico referente a la Casa Panorámica La Garrotxa es una rehabilitación realizada en el año 2016. Los propietarios tuvieron claro desde un principio que el concepto de eficiencia energética era un imperativo en el proyecto y era necesario optimizar la reconstrucción y los sistemas para conseguir el máximo ahorro.
En el proceso de reconstrucción del edificio se contemplaron las metodologías propias de Passivhaus. El aislamiento térmico facilita, tanto en verano como en invierno, la no elevada transmitancia térmica y permita ayudar al sistema de climatización. Adicionalmente, la ventilación y recuperación de calor, entrando aire limpio y expulsando aire viciado, permite no solo asegurar la calidad del aire que se respira en el interior sino también de optimizar la energía.

Sistema de climatización inteligente y sombreado automático
Un sistema de aerotermia eléctrico controlado desde el Miniserver permite calentar y refriar la casa, adquiriendo aire exterior mediante una bomba de calor inverter y calentar o enfriar el circuito de agua que se utiliza para el suelo radiante del edificio.
La máquina de renovación del aire, extrae aire de las zonas húmedas como en los baños y expulsa aire renovado en salones y habitaciones. Según la cantidad de CO2 en el aire, se activa la extracción para garantizar la buena calidad del aire.

Persianas y pérgola automatizadas para el control del sombreado
La radiación solar es un componente importante en la gestión del clima y las persianas y cerramientos exteriores permiten utilizar su calor en invierno y evitar sobrecalentamientos en verano, haciendo así más eficiente el sistema de clima y aumentando el confort.
Las persianas de todas las habitaciones están automatizadas para subir o bajar en el momento preciso, según la orientación de las ventanas y la necesidad de temperatura interior. La pérgola bioclimática exterior, no solamente protege el porche y entrada de la casa, sino que también realiza el sombreado del salón.

Sistema de audio integrado
El sistema Multiroom Audio a través de un Loxone Music Server de 8 zonas permite integrar la música de diferentes zonas. Combinado también con Sonos, el control se realiza desde los mismos pulsadores o desde el Smartphone. En cada zona se pueda escuchar una música diferente proveniente de radios por internet, de listas de reproducción almacenadas en el propio Music Server, reproducir la música de los dispositivos con AirPlay o desde servicios como Spotify.
La completa integración permite controlar los perfiles de Spotify de toda la familia desde la misma App donde se controla toda la Smart Home y otras funciones interesantes como la reproducción de texto a través de los altavoces. En el caso de desactivar por ejemplo el sombreado automático o cuando se activa la alarma, una voz te informa al respecto.
Control simple de toda la vivienda
Una Smart Home debe tener entre sus objetivos que el control por parte de los usuarios sea fácil. Programar la misma metodología de control en los pulsadores de toda la casa permite aprender rápidamente el funcionamiento.
En este proyecto, en cada habitación se encuentra el pulsador principal para las escenas de iluminación, uno doble para subir y bajar las persianas y otro doble para el audio. En el caso de realizar un doble clic en el pulsador de la iluminación, se apaga automáticamente la habitación, significando que queda desocupada y de modo que luces y audio se desactivan.
La visualización desde la App permite realizar controles específicos, como por ejemplo si queremos una combinación de luz concreta y especial. Un control disponible desde cualquier momento y lugar que aporta seguridad a los propietarios, conociendo en cada momento el estado de toda la casa.
Adicionalmente, en la casa se encuentran detectores de movimiento que automatizan la iluminación en las zonas de paso, como pasillos, vestidor o escaleras interiores.

Pequeños controles que incrementan la eficiencia energética
Para el control y optimización de la eficiencia energética no solamente se encuentra el control de climatización y sombreado, sino que toda la casa está estudiada para tener funciones respetuosas con el coste energético.
Detalles en los baños
La redistribución del agua caliente aporta comodidad al usuario pero si está siempre activado significa un importante coste extra. En este proyecto, se ha programado de forma que se activa al realizar una pulsación larga en el pulsador de la entrada, informando con un destello de luz cuando el agua ya está caliente.
El encendido del sistema anti vaho del espejo funciona de forma eficiente solamente cuando el agua caliente lleva más de un minuto saliendo.
Automatización del mantenimiento de la piscina
El control automático de los procesos de mantenimiento de la piscina permite un funcionamiento más eficiente y a la vez mucho más cómodo para el usuario. El control de la temperatura del agua, el proceso de filtrado, la presión, regulación del pH, el nivel del agua facilita la limpieza y activa alertas cuando se precisa de la manipulación manual.
El riego del jardín también está integrado y automatizado de forma que cuando la información de humedad y horario lo considera necesario, se activa.
Resultados y conclusiones
La Casa Panorámica La Garrotxa es una completa Smart Home con funcionalidades centradas muy especialmente en la eficiencia energética, sin dejar a un lado el incremento del confort y la seguridad.
Una reconstrucción de la casa con técnicas propias de Passivhaus permite asegurar el aislamiento térmico, así como el control de la climatización y redistribución del aire. Una Smart Home completamente integrada donde todos los dispositivos se combinan para llegar a los objetivos marcados, ya sea en temperatura, calidad del aire o escenas de iluminación.
Gracias a rehabilitaciones como este tipo de proyecto, los ratios de ahorro respecto a una instalación convencional se calculan alrededor de un 60%. Un ejemplo de la relevancia de realizar proyectos de este tipo y el beneficio que puede conseguir el propietario.
En este proyecto se realiza el control, además de la climatización y ventilación, el sombreado automático, iluminación, multiroom audio, sistema de alarma, riego y piscina, entre otros muchos detalles complementarios.
La Smart Home es la casa del presente y futuro, una casa conectada y eficiente, que permite al usuario tener pleno control de funciones y dispositivos, así como un funcionamiento automático haciendo la casa autónoma y adaptada.
Agradecimientos
Agradecer a la empresa Gold Partner de Loxone, DomoStock S.L. ubicada en Olot y especialmente a Marc Puigdevall, directivo de la compañía, por su implicación en el proyecto.
Referencias
http://www.loxone.com (6 de abril de 2017).
https://www.loxone.com/eses/casa-panoramica-la-garrotxa/ (6 de abril de 2017).
http://www.domostock.com//index.php (6 de abril de 2017).